Sala de Prensa

Programa de unidades mixtas de investigación para la creación y puesta en marcha de nuevas unidades mixtas de investigación

29 noviembre, 2023

UNIDAD MIXTA DE INVESTIGACIÓN

TECNOLOGÍAS AVANZADAS Y DIGITALIZACIÓN PARA LA MEJORA INTEGRAL DE LA PRODUCCIÓN DE LOS MOLUSCOS EN GALICIA

Programa de unidades mixtas de investigación para la creación y puesta en marcha de nuevas unidades mixtas de investigación (Modalidad A)

Número de expediente: IN853A2022/04
Presupuesto total: 1.806.154,23 €
Subvención: 722.461,69€

SUBVENCIONES PARA LA PARA LA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS UNIDADES MIXTAS DE INVESTIGACIÓN EN CONSONANCIA CON LOS RETOS ESTRATÉGICOS DE LA RIS3 GALICIA Y TAMBIÉN CON EL ESQUEMA DE LA UNIÓN EUROPEA REFLEJADO EN EL PROGRAMA MARCO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN CON EL FIN DE PROCURAR, A MEDIO Y LARGO PLAZO, LA OBTENCIÓN DE RETORNOS SOCIALES. (DOG Núm. 45. Lunes, 7 de marzo de 2022)

UMI subvencionada por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN)

En 2022 se constituye la Unidad Mixta de Investigación denominada TECNOLOGÍAS AVANZADAS Y DIGITALIZACIÓN PARA LA MEJORA INTEGRAL DE LA PRODUCCIÓN DE LOS MOLUSCOS EN GALICIA con ANFACO-CECOPESCA, Lagumar Seas, S.L. y Angulas Aguinaga, S. A. como integrantes.

Esta UMI persigue dotar de valor añadido al mejillón y al pulpo, con nuevos procesos de transformación más sostenibles e inteligentes y productos transformados más novedosos y más saludables.

Esta unidad mixta aborda tres líneas de investigación e innovación estratégicas para la mejora de los procesos relacionados con el mejillón y pulpo.

Línea 1. CULTIVO SOSTENIBLE DE SEMILLA DE MEJILLÓN

Con el objetivo de que el cultivo de mejillón se pueda desligar de la dependencia de semilla del medio natural y mejorar la sostenibilidad de la especie, esta línea de trabajo se centra en desarrollar procesos de cultivo de semilla de mejillón económicamente eficientes, que permitan generar semilla de buena calidad a costes asumibles para los productores.

Los avances en esta línea se han centrado en reducir los costes de la producción de alimento y en optimizar los protocolos de manejo de reproductores y larvas de mejillón.

Línea 2. PROCESADO SOSTENIBLE Y SEGURO DE MOLUSCOS

Esta segunda línea de investigación se centra en la mejora de la calidad sanitaria y valor nutricional de los moluscos, tanto en materia prima como en producto terminado, en la valorización de los mejillones descartados mediante la extracción de sustancias bioactivas y en desarrollar nuevas alternativas alimentarias.

En esta línea se continúa en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de procesos buscando la mayor eficiencia económica y calidad final. Algunos de los nuevos productos se encuentran ya en la fase de prototipo y constituyen vías eficaces para maximizar el aprovechamiento de las materias primas.

Línea 3. HERRAMIENTAS IA DE SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES DEL PROCESO PRODUCTIVO.

La tercera línea tiene como objetivo la integración de herramientas de inteligencia artificial para prestar soporte a la toma de decisiones en los procesos productivos y permitir así incrementar la eficiencia de los procesos productivos. En esta línea se desarrollarán una serie de herramientas de gestión de datos y de modelos predictivos que se podrán aplicar a lo largo de toda la cadena de valor de los moluscos, desde la producción de la materia prima hasta la transformación en producto terminado.

En esta actividad se ha completado la identificación de los puntos del proceso más relevantes para integración de herramientas IA y se ha iniciado el desarrollo de la arquitectura y almacenamiento de datos, así como de los modelos predictivos.